RM
Neurorradiología
Cabeza
Cuello
El caso está cerrado
Edad: 26
Pais: Desconocido
Mujer de 26 años con antecedentes de doble trasplante:
intestinal por una linfangiectasia intestinal.
renal por un síndrome hemolítico urémico (SHU).
Acude 8 meses post-trasplante por marcha inestable y diplopía de 2 semanas de duración. Progresivamente desarrolla parálisis facial y del paladar bilateral, paresia de pierna izquierda y ataxia. Estos síntomas progresan rápidamente y requieren su ingreso.
Tratamiento:
Eculizumab para el SHU desde hace 1 año. 1200 mg cada 14 días para evitar la recaída de SHU.
Tacrolimus y prednisona desde el trasplante hace 8 meses.
Thymoglobulina los 5 primeros días post trasplante.
Discusion -- Aquí saldrá la discusión una vez el caso esté cerrado
Conclusiones -- Aquí saldrán las conclusiones una vez el caso esté cerrado
1- ¿Cual debería ser la siguiente acción diagnóstica en esta paciente?
- Análisis de LCR al microscopio con la técnica de exclusión de tinta china.
- Biopsia cerebral.
- Realizar TC de torax.
- Buscar PCR de virus en LCR.
2- Una imagen similar puede encontrase también en:
- Pacientes con esclerosis múltiple en tratamiento con Natalizumab.
- Pacientes tratados en la infancia con radioterapia intracraneal.
- Pacientes con melanoma diseminado.
- Pacientes con gliomas de alto grado en tratamiento con antiangiogénicos.
3- La captación puntiforme se explica por:
- Afectación perivascular.
- Afectación de vías de sustancia blanca.
- Diseminación hematógena.
- Diseminación leptomeníngea.
4- ¿Cúal de los siguientes hallazgos NO se encuentran en la RM de nuestra paciente?
- Presencia de lactato en la RM espectroscopia.
- Afectación de las fibras en U.
- Afectación del cíngulo.
- Aspecto de microquistes en T2.
5- El diagnóstico más probable es:
- LMP-IRIS.
- Linfoma angiocéntrico.
- Criptococosis.
- Linfangiectasia cerebral.
1- ¿Cual debería ser la siguiente acción diagnóstica en esta paciente?
- Buscar PCR de virus en LCR. (3)
- Realizar TC de torax. (-3)
- Análisis de LCR al microscopio con la técnica de exclusión de tinta china. (-1)
- Biopsia cerebral. (-2)
2- Una imagen similar puede encontrase también en:
- Pacientes con melanoma diseminado. (-1)
- Pacientes con esclerosis múltiple en tratamiento con Natalizumab. (3)
- Pacientes con gliomas de alto grado en tratamiento con antiangiogénicos. (-2)
- Pacientes tratados en la infancia con radioterapia intracraneal. (-3)
3- La captación puntiforme se explica por:
- Diseminación hematógena. (-1)
- Afectación de vías de sustancia blanca. (-3)
- Diseminación leptomeníngea. (-2)
- Afectación perivascular. (3)
4- ¿Cúal de los siguientes hallazgos NO se encuentran en la RM de nuestra paciente?
- Afectación de las fibras en U. (-1)
- Presencia de lactato en la RM espectroscopia. (3)
- Aspecto de microquistes en T2. (-3)
- Afectación del cíngulo. (-2)
5- El diagnóstico más probable es:
- Linfangiectasia cerebral. (-3)
- Linfoma angiocéntrico. (-1)
- Criptococosis. (-2)
- LMP-IRIS. (3)